Reynosa, Tamaulipas.- Este lunes más de 200 camiones de carga pesada se manifestaron desde la salida Reynosa-Monterrey, donde hacen algunas peticiones, la principal la destitución del director de tránsito municipal, Mario Soria Stomatio y que no quieren más el cobro de transitar por la ciudad.
Al llegar a las instalaciones de la Secretaría Seguridad Pública Municipal, Edgar Zamorano Santillan, delegado de CANACAR Reynosa y José Uriel Ordoñez Pérez, presidente de la Asociación de transportistas de Reynosa, entregaron un pliego petitorio para hacer valer estas peticiones.
En la manifestación pacífica que llevaron a cabo, fueron más de 200 unidades que participaron por lo que hacen un llamado no solo a la autoridad municipal, sino también a las estatales y federales a que se consideren lo cobros que se hacen por estas arbitrariedades.
«Venimos de forma pacífica a dejar un escrito directamente a la dirección de seguridad pública y tránsito; va dirigido al gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, al presidente de la JUCOPO, Félix García Aguilar y al alcalde; el motivo de este posicionamiento es para exponer los hechos que se han estado suscitando en Reynosa y de los cuales tratamos de resolver con el diálogo», manifestaron.
Añadieron que no se obtuvo una respuesta a su descontento, por lo que no están de acuerdo a las autorizaciones por parte del cabildo de Reynosa, esto para delimitar el transporte de carga pesada, en el decreto autorizado, se manifiesta el cobro, mismo que fue rechazado por el congreso del estado, pero el edil Carlos Peña Ortiz insistió.
En la pasada sesión de cabildo, este mismo nuevamente fue aprobado por cabildo y enviado a comisiones del congreso, en donde tendran que cumplir con lo que ellos comentan cumplen con todo en regla y ley.
Dieron a conocer que de no tener apoyados con las exigencias, estarán continuando con este tipo de movilizaciones, ya que son sujetos a multas por circular dentro de la periferia de la ciudad afectando a más de 6 mil unidades, el cobro que se pretende es de 5 mil 700 pesos por unidades por circular.